Términos y condiciones generales

Última actualización: 15 de octubre de 2023

Capítulo 1 Generalidades

1. Definiciones

En estos Términos y condiciones generales y sus disposiciones, los siguientes elementos tienen el siguiente significado:

a.) Cuenta: la identificación que concede el acceso del Usuario a Actividades de la Empresa,

b.) Acuerdo: el contrato entre el Usuario y la Empresa,

c.) Empresa: la empresa como se determina en el artículo 2 de estos términos y condiciones generales,

d.) Acuerdo a distancia: el contrato celebrado entre la Empresa y el Usuario en vista de un sistema organizado para Actividades remotas sin presencia simultánea de la Empresa y Usuario, y donde solo se utilizan una o más técnicas para comunicación a distancia, hasta la celebración del acuerdo,

e.) Soporte de datos duradero: cualquier medio que permita a la Empresa almacenar información dirigida a ella personalmente de una forma que haga que dicha información sea accesible para su uso futuro durante un periodo adaptado a la finalidad a la que se destina la información, y que permita una representación inalterada de la información almacenada,

f.) Actividad: todas las actividades proporcionadas por la Empresa,

g.) Declaración inequívoca: la declaración del Usuario a la Empresa que solo puede interpretarse de una sola forma. En todos los casos, la declaración contendrá:

       i. ) nombre del Usuario,
       ii.) dirección (de facturación),
       iii.) código postal,
       iv.) ciudad,
       v.) número de teléfono,
       vi.) dirección de correo electrónico utilizada para la suscripción,
       vii.) acuerdo con el que se relaciona la declaración.

h.) Usuario: la personal natural o legal que proporciona la asignación para las Actividades.  2. La Empresa

El nombre y los datos de la empresa que le ofrece el Servicio figuran en el correo electrónico de bienvenida que se le envía al suscribirse al Servicio. Además, se puede encontrar después de iniciar sesión en el sitio web clipvi.com en el pie de página de este sitio web, y en la página de detalles de Mi cuenta en clipvi.com/account. La empresa que le ofrece el Servicio se denominará en lo sucesivo "Empresa", "nosotros" o "nos".

3. Aplicabilidad

1.) Estos términos y condiciones generales se aplican a cada oferta realizada por la Empresa y a todo Acuerdo a distancia celebrado entre la Empresa y el Usuario.

2.) El texto de estos términos y condiciones generales se pone a disposición del Usuario antes de la celebración del Acuerdo a distancia. A petición del Usuario se indicará que los términos y condiciones generales serán enviados gratuitamente tan pronto como sea posible antes de la celebración del Acuerdo a distancia, si no es razonablemente posible poner a disposición los términos y condiciones generales.

3.) No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior y antes de la celebración del Acuerdo a distancia, en caso de celebración electrónica del Acuerdo a distancia, el texto de los presentes términos y condiciones generales podrá ponerse a disposición del Usuario por vía electrónica, de forma que sea el propio Usuario quien pueda almacenarlos fácilmente en un Soporte de datos duradero. Si esto no es razonablemente posible, se enviarán gratuitamente a petición del Usuario, por medios electrónicos o de otra forma, antes de la celebración del Acuerdo a Distancia.
     
4.) En los sitios web de la Empresa puede consultarse en todo momento la última versión de los términos y condiciones generales.

5.) En caso de que, además de los presentes términos y condiciones generales, se apliquen términos y condiciones específicos, se aplicarán los párrafos segundo y tercero de la presente disposición. En caso de términos y condiciones generales contradictorios, el Usuario podrá invocar siempre la disposición aplicable que le sea más favorable.

4. Cambios en los Términos y condiciones generales

1.) La Empresa se reserva el derecho de modificar ocasionalmente los presentes términos y condiciones generales y las especificaciones de suscripción, incluidas las tarifascorrespondientes.

2.) Los cambios solo serán vinculantes para el Usuario si la Empresa ha notificado al Usuario los cambios en los términos y condiciones generales, y han transcurrido 14 días desde dicha notificación sin que el Usuario notifique por escrito a la Empresa que no está de acuerdo con los cambios.

3.) Si el Usuario no está de acuerdo con los cambios, el Usuario tiene derecho a dar por finalizado el acuerdo antes de la fecha en la que se aplican dichos cambios y puede hacerlo eliminando la cuenta y/o cancelando la suscripción de pago. El uso de la Actividad después de la fecha mencionada en la notificación constituye la aprobación por parte del Usuario de los términos y condiciones modificados. 

4.) Si uno o más artículos de estas condiciones son declarados nulos y sin efecto por una decisión judicial, las demás disposiciones de los presentes términos y condiciones generales permanecerán en pleno vigor, y la Empresa y el Usuario se consultarán para encontrar nuevas disposiciones que sustituyan a las disposiciones inválidas o anuladas, teniendo en cuenta, en la medida de lo posible, el propósito y la intención de la disposición nula o anulada.

Capítulo 2 El acuerdo

5. Posición de la Empresa

1.) La Empresa proporciona una plataforma que conecta al Usuario a una plataforma de streaming proporcionada por la Empresa o por una parte afiliada externa.

2.) La Empresa no asume ninguna responsabilidad por la interpretación de la información proporcionada en la plataforma, especialmente los contenidos disponibles en la plataforma, como películas, series, juegos u otro contenido.

6. Ofertas y precios

1.) Las ofertas de la Empresa contienen una descripción precisa y completa de las Actividades proporcionadas. La oferta de la Empresa es suficientemente detallada para que el Usuario pueda hacer una evaluación adecuada.

2.) Los precios de las Actividades ofrecidas no se incrementarán durante el periodo de validez indicado en la oferta, salvo fluctuaciones de precios como consecuencia de cambios en los tipos del IVA o errores manifiestos.

3.) La Empresa no está obligada por errores manifiestos en la oferta, incluidos los errores ortográficos manifiestos. En el presente documento se indican expresamente los errores en las ofertas anunciadas en otros lugares que no sean el sitio web de la Empresa, debiendo considerarse en todo momento que la información contenida en el sitio web de la Empresa es la principal. Por ejemplo, existe un error manifiesto cuando la oferta es de un importe tan bajo que el Usuario conocía o debería haber conocido razonablemente que se trataba de un error manifiesto en la oferta.

4.) Si el usuario acepta la oferta con un error tipográfico o un error manifiesto, se le informará inmediatamente por correo electrónico de este error manifiesto. Además, en este correo electrónico se proporciona al cliente un periodo en el que se otorga al Usuario la oportunidad de aceptar la oferta correcta.

7. Pago

1.) El pago puede realizarse a través de cada uno de los métodos de pago ofrecidos por la Empresa.

2.) Las tarifas, si es aplicable, vencen mensualmente y deben pagarse por adelantado a menos que se hayan acordado otros términos de pago en la oferta.

3.) El Usuario confirma que la Empresa, o el proveedor de pagos externo, está autorizado a cargar por adelantado el método de pago asociado con el ciclo de facturación de la Cuenta del Usuario por las tarifas aplicables a la suscripción y está de acuerdo con ello.

4.) La Empresa puede suspender el acceso a la Actividad en caso de que la Empresa no haya sido capaz de cobrar el pago mediante el método de pago asociado a la Cuenta del Usuario, hasta que dicho incumplimiento se haya solucionado. Cualquier suspensión de este tipo se levantará tan pronto como sea posible después de que se hayan pagado las tarifas al completo. Pueden requerirse acciones por parte del Usuario en caso de notificación. La suspensión por impago puede dar lugar a un cambio en la fecha del ciclo de pago. Tome nota de la información en la Cuenta del Usuario si se ha producido una suspensión. 

5.) Las tarifas adeudadas por el Usuario deben pagarse en el plazo de 14 días desde la fecha del periodo de reflexión contemplado en el artículo 13, párrafo 1, de estos términos y condiciones generales, a menos que las partes acuerden lo contrario. Este periodo comienza después de que el Usuario haya recibido la confirmación del Acuerdo.

8. Acuerdo

1.) El Acuerdo entre el Usuario y la Empresa se celebra en el momento en que el Usuario ha registrado la Cuenta con la Empresa y cumple las condiciones asociadas, tal como se determina en el artículo 8 de estas condiciones. Todo ello sujeto a las disposiciones incluidas en el párrafo 4.

2.) Si el Usuario ha aceptado la oferta por vía electrónica, la Empresa confirmará inmediatamente la recepción de la aceptación de la oferta por vía electrónica.

3.) Si el acuerdo se celebra electrónicamente, la Empresa tomará las medidas técnicas y organizativas apropiadas para asegurar la transferencia electrónica de datos y asegura un entorno web seguro. Si el Usuario es capaz de realizar una transacción electrónica, la Empresa adoptará las medidas de seguridad apropiadas.

4.) Si, tras la celebración del acuerdo, la Empresa tiene conocimiento de circunstancias que den motivos fundados para sospechar que el Usuario no está cumpliendo su obligación de pago, la Empresa podrá suspender su cumplimiento del acuerdo, disolver el acuerdo o incorporar condiciones especiales a la ejecución del acuerdo.

5.) La Empresa proporciona al Usuario la siguiente información antes de la Actividad, por escrito o de tal manera que el Usuario pueda almacenarla de una forma accesible en un Soporte de datos duradero:

a.) las condiciones y la manera en la que el Usuario puede hacer uso del derecho de retirada, o una declaración clara en relación con la exclusión del derecho de retirada,

b.) la información sobre la garantía y Actividades existentes después de la compra o entrega,

c.) los requisitos para rescindir el Acuerdo en caso de que tenga una duración mayor de un año o periodo indefinido.

Capítulo 3 Disposiciones específicas

9. Registro para una suscripción

1.) El Usuario debe registrarse en la Empresa, mediante la creación de una Cuenta, antes de que pueda utilizar las Actividades (de pago) de la Empresa.

2.) Solo pueden registrarse para una suscripción los Usuarios que hayan alcanzado al menos la mayoría de edad.

3.) Los datos que la Empresa recopila al crear una Cuenta son necesarios para la realización de las Actividades.

4.) El Usuario debe proporcionar la información correcta solicitada por la Empresa al registrarse. El Usuario informará oportunamente a la Empresa en caso de modificación de los datos necesarios para la realización de las Actividades.

5.) El Usuario elige un nombre de usuario y una contraseña únicos después de crear la Cuenta, a menos que el Usuario cree una Cuenta con un inicio de sesión de un tercero externo. Las contraseñas y los nombres de usuario son personales y de uso exclusivo.

6.) La Empresa puede ofrecer diversas suscripciones a las que el Usuario puede suscribirse si desea hacer un uso completo de las Actividades de la Empresa. 

7.) Los términos o suscripciones de la Empresa pueden variar, por ejemplo con respecto al contenido disponible, los periodos de suscripción, los ciclos de facturación asociados y las tarifas de suscripción. Los términos y condiciones aplicables son los que figuran en la oferta (en línea) de la empresa. En general, los ciclos de facturación de las suscripciones comienzan el día en que la Empresa concede al Usuario acceso a la Actividad. 

8.) La Empresa puede ofrecer al Usuario una prueba gratuita para experimentar la Actividad, que puede estar sujeta a términos y condiciones específicos. Al expirar dicha prueba gratuita, el ciclo de facturación de la suscripción comenzará automáticamente, a menos que el Usuario haya cancelado previamente la suscripción, salvo que se indique lo contrario. 

9.) Salvo oferta en contrario, las suscripciones se celebran para un periodo ilimitado. Si una suscripción se ofreció por un periodo de tiempo limitado, la suscripción se renueva tácitamente cada vez por plazos iguales al plazo principal. Esto está sujeto a la legislación aplicable y en la medida en que esta lo permita, y a menos que el Usuario cancele la suscripción antes del momento de la renovación.

10.) La Empresa permite que un máximo de 5 dispositivos de uso final con acceso a Internet acceda a la Actividad a la vez, a menos que se indique lo contrario. Las restricciones que puedan aplicarse a la suscripción elegida se indicarán en la cuenta del Usuario.

10. Propiedad intelectual

1.) A menos que se acuerde explícitamente lo contrario, la Empresa o nuestros licenciantes conservarán siempre los derechos sobre todas las propiedades intelectuales que surjan como resultado de las Actividades proporcionadas por la Empresa.

2.) Todos los derechos de propiedad intelectual, así como los derechos similares de protección de la información, relacionados con las Actividades proporcionadas por la Empresa y recibidas por el Usuario, siguen siendo propiedad de la Empresa. A menos que se acuerde explícitamente lo contrario, nada de lo dispuesto en el acuerdo celebrado o que se va a celebrar con el Usuario da lugar a la transferencia de dichos derechos.

3.) El Usuario únicamente obtiene un derecho de uso no exclusivo e intransferible para la utilización de los resultados de las Actividades, salvo que las partes hayan acordado expresamente lo contrario. El Usuario cumplirá con dicho uso las condiciones establecidas en los términos y condiciones generales o impuestas de otro modo al Usuario.

4.) El Usuario no está autorizado a utilizar los resultados de las Actividades para fines distintos de la utilización de los bienes con los que están relacionados.

5.) Salvo autorización expresa y por escrito de la Empresa, el Usuario no está autorizado a reproducir y/o transmitir a terceros los resultados de las Actividades, ni los datos contenidos en las mismas o de los que tenga conocimiento de otra forma.

6.) La empresa puede adoptar medidas técnicas para proteger la Actividad y los materiales frente a modificaciones, uso, duplicación o publicación no autorizados. Si la Empresa ha implementado dichas medidas, el Usuario no debe intentar retirarlas ni eludirlas.

7.) El Usuario no suprimirá ni alterará ningún derecho de autor, marca comercial, nombre comercial u otros derechos de propiedad intelectual de la Empresa o de sus licenciantes.

8.) La Empresa garantiza que está autorizada a conceder al Usuario el derecho de uso de las Actividades e indemniza al Usuario contra cualquier reclamación realizada por terceros a este respecto. Esta disposición no se aplica en la media en que los resultados de las Actividades se hayan modificado y/o si estos se han entregado en relación con entregas de un tercero, a menos que el Usuario demuestre en este último caso que las reclamaciones de terceros están relacionadas exclusivamente con los resultados de las Actividades

11. Conformidad jurídica y regulatoria

1.) El Usuario no llevará a cabo ninguna acción que sea contraria a estos términos o a la legislación o regulaciones.

2,) El Usuario únicamente utiliza la plataforma para los fines previstos. El Usuario se abstiene de realizar cualquier acción que conozca que pueda perjudicar al co-usuario o a la plataforma.

3.) La plataforma solo puede utilizarse para usos no comerciales. El Usuario no está autorizado a acceder a las Actividades de la Empresa fuera de su domicilio.

12. Fallos técnicos, cambio de contenido y fuerza mayor

1.) La Empresa podrá desconectar sus sistemas durante el menor tiempo posible para realizar tareas de mantenimiento, ajuste o mejora de los mismos. La Empresa pretende desconectar sus sistemas solo durante periodos en los que el Usuario se vea menos afectado. La Empresa no es responsable de ningún daño sufrido por el Usuario como resultado de la desconexión de los sistemas.

2.) Si se utilizan instalaciones de telecomunicación en el mantenimiento y soporte u otra Actividades proporcionados por, o en nombre de la Empresa, cada parte es responsable de la decisión correcta y la oportuna disponibilidad de su lado. La Empresa no será responsable de la corrupción, intercepción de datos o pérdida o resultados del procesamiento durante la transmisión de datos mediante instalaciones de telecomunicaciones.

3.) La Empresa puede realizar los ajustes necesarios para la funcionalidad o errores. El Usuario será informado convenientemente, en la medida de lo posible, en caso de que la Empresa realice dichos ajustes. El Usuario no puede renunciar a los ajustes, si estos se aplican a un grupo de Usuarios. La Empresa no es responsable de ningún daño provocado por el Usuario como resultado de los ajustes a los sistemas.

4.) La Empresa realiza todos los esfuerzos posibles para minimizar el periodo de inactividad y las consecuencias de los ajustes para el Usuario. Asimismo, la empresa tiene la intención de indicar el momento y la naturaleza de la interrupción o el ajuste.

5.) La Empresa tiene derecho a cambiar periódicamente la naturaleza y el alcance de la Actividad y el contenido de la plataforma, sin notificación previa a los Usuarios. No obstante, la Empresa trata de informar al Usuario en la medida de lo posible.

6.) Si la Empresa no puede realizar la entrega por causas de fuerza mayor, la Empresa no será responsable de los daños y perjuicios derivados de la fuerza mayor.

7.) En cualquier caso, se entiende por fuerza mayor: interrupciones o fallo de Internet o de la infraestructura de telecomunicaciones, inundaciones SYN, ataques en la red, ataques de denegación del servicio o de denegación del servicio distribuido, fallos de alimentación, disturbios internos, movilización, guerra, obstrucción en el transporte, huelga, cierre patronal, interrupciones del negocio, retraso en el suministro, incendio, inundación, obstáculos a la importación y exportación, desastres naturales y en el caso de que la Empresa no pueda realizar suministros a través de sus propios proveedores por cualquier motivo.

Capítulo 4 Cancelación, disolución, indemnización y disputas

13. Derecho de retirada

1.) El Usuario puede cancelar la compra a distancia con un acuerdo de provisión de Actividad sin dar ninguna razón, en un plazo de 14 días, contados a partir del día en que se celebró el acuerdo.

2.) El Usuario ejerce el derecho mencionado en el párrafo 1 enviando el formulario modelo relleno a la Empresa, poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente o realizando otra Declaración inequívoca a tal efecto en el periodo especificado en el párrafo 1, sujeto a las disposiciones del artículo 1, sección g, de estos términos y condiciones. El formulario modelo puede encontrarse en el sitio web de la Empresa.

3.) Si el Usuario presenta electrónicamente una declaración de rescisión, ya sea mediante el uso del modelo de formulario del sitio web de la Empresa, poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente o realizando otra Declaración inequívoca, la Empresa acusará recibo inmediatamente de dicha declaración por correo electrónico.

4.) El Usuario corre con todos los gastos y riesgos si no utiliza el modelo de formulario que la Empresa pone a su disposición en el sitio web o si no se pone en contacto con el servicio de atención al cliente de la Empresa. Si la Empresa no recibe la Declaración inequívoca, el Usuario debe probar que se envió.

5.) La Empresa se reserva el derecho a no procesar formularios y declaraciones incompletas o incorrectamente rellenadas.

14. Disolución por parte del Usuario

1.) Después de la confirmación del Acuerdo por parte de la Empresa, el Usuario puede rescindir el Acuerdo en cualquier momento, sin ningún motivo. La rescisión entra en vigor al final del ciclo de facturación que esté vigente en ese momento o transcurrido un mes desde el día de la rescisión, lo que ocurra primero. Las cancelaciones de suscripciones de duración determinada serán efectivas al final del último ciclo de facturación del periodo de suscripción aplicable.

2.) El Usuario rescinde el Acuerdo proporcionando a la Empresa una Declaración inequívoca, preferiblemente mediante el modelo de formulario disponible en el sitio web o poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente de la Empresa, en la que se indique la fecha en la que entra en vigor la rescisión.

3.) El día en el que el Usuario ha rescindido el Acuerdo es el día en el que llega a la empresa la Declaración inequívoca.

4.) La carga de la prueba del ejercicio correcto y oportuno del derecho de rescisión recae en el Usuario.

15. Disolución o alteración por parte de la Empresa

1.) La Empresa puede rescindir o ajustar el acuerdo sin motivo alguno.

2.) La Empresa no se hace responsable de ningún daño (ulterior) derivado del ajuste o la rescisión. El Usuario es el único responsable de cualquier otro daño causado por el ajuste o la rescisión.

16. Responsabilidad e indemnización

1.) La Empresa es responsable ante el Usuario de las deficiencias imputables. En la medida en que el cumplimiento no sea ya permanentemente imposible, este apartado únicamente se aplica a la regulación legal de la negligencia por parte del deudor.

2.) En caso de deficiencias imputables, la Empresa únicamente es responsable de la indemnización de los daños directos.

3.) La Empresa no puede ser considerada responsable por daños indirectos, como, por ejemplo:

a.) daños consecuentes,

b.) pérdida de beneficio,

c.) daños inmateriales del Usuario,

d.) pérdida de ahorros,

e.) interrupciones del negocio,

4.) La responsabilidad de la Empresa se limita a la suma que se abone en la situación concreta en virtud del seguro o seguros de responsabilidad suscritos, incrementada en la suma de la franquicia que sea por cuenta de la Empresa de acuerdo con los requisitos de la póliza. Si, por cualquier motivo, no se efectúa ningún pago en virtud de este seguro, cualquier responsabilidad se limitará a la tarifa pagada por la ejecución del Acuerdo, con un máximo de 12 meses.

5.) El Usuario es responsable de la entrega correcta de sus datos personales, como por ejemplo el nombre, dirección y otros datos necesarios para la correcta ejecución del acuerdo. La Empresa no puede ser considerada responsable por los daños resultantes de los datos incorrectos proporcionados por el Usuario y que se necesiten para la correcta ejecución del acuerdo.

6.) La Empresa no puede ser considerada responsable de los daños resultantes de compartir o poner a disposición de otra manera el nombre de usuario y/o la contraseña del Usuario. El almacenamiento de los Nombres de usuario y/o contraseñas en un Soporte de datos duradero, o en cualquier otra forma posible por parte del Usuario está completamente a cargo del Usuario. Por otra parte, la Empresa no puede ser considerada responsable de ninguna forma por la distribución no autorizada de los nombres de usuario y/o contraseñas del Usuario, si el Usuario utiliza herramientas de soporte de terceros para almacenar o recordar los nombres de usuario y/o contraseñas.

7.) Siempre se toma como base para la indemnización el estado actual de la legislación en el momento de celebrar el acuerdo. La Empresa no puede ser considerada responsable de los daños resultantes de cambios en la legislación o cambios en las técnicas después de la celebración del acuerdo, a menos que la Empresa debiera haber tenido conocimiento del cambio en el momento de la celebración del acuerdo.

8.) A menos que esto no pueda ser exigido al Usuario por las circunstancias, el Usuario está obligado, en consulta con la Empresa, a dar a la Empresa la oportunidad, dentro de un período razonable de tiempo de sus defectos atribuibles por los que la Empresa es responsable, para subsanar los defectos, o limitar o eliminar los daños consecuentes, sin perjuicio de la responsabilidad de la Empresa por daños como resultado de las deficiencias.

9.) A la hora de determinar la indemnización en caso de extralimitación en sus facultades de representación, se tiene en cuenta, además de los hechos y circunstancias relevantes, en qué medida el Usuario se beneficia de las consecuencias de la extralimitación.

10.) Una indemnización basada en las normas anteriores no se aplica en la medida en que esta indemnización sea inaceptable en cuanto a razonabilidad y equidad en las circunstancias dadas.

17. Reclamaciones

1.) La Empresa dispone de un procedimiento de reclamaciones suficientemente conocido y maneja la reclamación de conformidad con este procedimiento de reclamaciones.

2.) Las reclamaciones sobre la aplicación del acuerdo deberán presentarse de forma completa y clara a la Empresa en un plazo de 14 días desde que el Usuario haya descubierto los defectos. Las Reclamaciones pueden presentarse a la Empresa mediante una Declaración inequívoca, con el debido cumplimiento de las disposiciones del Artículo 1, g, de estas condiciones.

3.) Las reclamaciones presentadas a la Empresa reciben respuesta en un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción. Si una reclamación requiere un tiempo de procesamiento más amplio previsible, la Empresa responderá en el plazo de 14 días con un acuse de recibo, además de una notificación sobre cuándo el Usuario puede esperar una respuesta más elaborada.

4.) Si la reclamación no puede resolverse mediante mutua consulta, surge una disputa que está sujeta a la resolución de disputas.

18. Disputas

1.) Los acuerdos entre la Empresa y el Usuario a los que se aplican estos términos y condiciones generales se rigen por las leyes del país en el que la Empresa tenga su sede legal. Si ha celebrado el acuerdo como consumidor, dicho acuerdo no afecta a su derecho a acogerse a las disposiciones obligatorias de la legislación del país en el que reside.

2.) Salvo acuerdo en contrario entre las partes o disposición legal obligatoria en contrario, toda disputa entre las partes que se derive del presente acuerdo será sometida por la parte más diligente al tribunal competente del distrito en el que se encuentre la sede de la Empresa.